Trucos sencillos para dejar de vivir de cheque en cheque

Vivir al día puede ser muy estresante. Significa preguntarse siempre qué pasaría si el sueldo no llegara según lo previsto y no tener nunca la oportunidad de hacer algo "extra". ¿Cómo puedes detener este ciclo? Pon en práctica estos consejos lo antes posible:
-
- Encuentra algunos artículos de gran valor para vender. ¿Tienes un tocadiscos que nunca escuchas? ¿Y una nevera de garaje que sólo usas en Acción de Gracias y Navidad? La mayoría de nosotros tenemos al menos un par de cosas en casa de las que podríamos deshacernos. Vende algunos artículos caros e ingresa el dinero directamente en tu cuenta de ahorros para tener un poco de margen.
-
- Deshágase de las suscripciones y afiliaciones que no utilice. Revise su factura mensual. ¿Tiene una suscripción al gimnasio que nunca utiliza? (¡no hace falta que se lo digas a nadie!) ¿Y una suscripción a una revista que siempre tiras a la cesta y nunca le echas un vistazo? Busque afiliaciones y suscripciones que esté pagando todos los meses, pero que no echaría de menos si dejara de hacerlo. Estos gastos pueden acumularse.
-
- Fíjate un objetivo. ¿Cuáles son sus objetivos financieros? (Si no está seguro, podemos ayudarle.) Anota tus objetivos y tenlos en cuenta cuando ahorrar y recortar gastos se ponga difícil. Como mínimo, deberías tener unos cuantos miles de dólares ahorrados por si algo sale mal.
-
- Crea un presupuesto al que puedas ceñirte. La clave para crear este presupuesto es que puedas seguirlo. No lo hagas tan ajustado que te impida comer algo o comprarte una camisa nueva. Crea un presupuesto realista y haz todo lo posible por ceñirte a él.
-
- Programar una transferencia automática de la cuenta corriente a la cuenta de ahorro. ¿Realmente echaría de menos $50 de su sueldo cada mes? ¿Qué tal $25? Establezca una transferencia periódica de la cuenta corriente a la cuenta de ahorro para ir ahorrando sin tener que pensar en ello.
Vivir de cheque en cheque no es divertido. Da estos pequeños pasos para acercarte a la libertad financiera.